Ir al contenido principal

Declaración de Las Palmas de Gran Canaria para el Desarrollo de la Participación del Colectivo de los Farmacéuticos en la Sociedad Civil

 


El presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, ha propuesto en el marco de las III Jornadas de Coordinación Autonómica de SPFA el impulso a la consideración de la constitución de una fundación con la finalidad promover hábitos saludables, contribuir a la formación y desarrollo social, así como la investigación en las áreas que como farmacéuticos podemos aportar a la mejora del bien común.

La propuesta se ha presentado al final de la ponencia presentada por el jurista e inspector de Hacienda Javier Sánchez-Simón Muñoz, quien ha tratado de “Importancia del Asociacionismo. Ventajas de las fundaciones de utilidad pública. ¿Cómo las crearías?, en las que ha considerado a las fundaciones un mecanismo eficiente de recoger formas de colaboración social.

Con el fin de impulsar un compromiso, se ha redactado la Declaración de Las Palmas de Gran Canaria para el Desarrollo de la Participación del Colectivo de los Farmacéuticos en la Sociedad Civil, en los términos siguientes:

“La reciente pandemia ha puesto de manifiesto que la capacidad de nuestro sistema sanitario exige no solamente una respuesta responsable de cada uno de los actores, sino una involucración especialmente intensa de todos quienes formamos el sector sanitario de nuestro país. En este sentido entendemos que el comportamiento ha sido ejemplar por parte de todos y de manera singular de los farmacéuticos y todo el personal que participa en la distribución de medicamentos.

Ahora, no solamente debemos recordar a quienes han fallecido o están sufriendo secuelas como consecuencia de la pandemia, sino también impulsar medidas que favorezcan la organización de acciones, en colaboración con los Colegios y Asociaciones Profesionales, que sirvan para canalizar inquietudes y acciones no estrictamente encaminadas a la defensa u organización de la actividad profesional sino que además, sirvan para dar cumplimiento de aquellos fines filantrópicos y de apoyo a la implantación de hábitos saludables y mejora del bienestar de nuestra sociedad.

En ese sentido, los abajo firmantes estamos comprometidos al impulso de una Fundación Privada que puede estar en condiciones de ser declarada de Utilidad Pública con la finalidad promover hábitos saludables, contribuir a la formación y desarrollo social así como la investigación en las áreas que como farmacéuticos podemos aportar a la mejora del bien común.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dispensación de medicamentos extranjeros en oficinas de farmacia (Marta Galipienzo - COF Navarra)

  Partimos de la situación previa donde los desabastecimientos empiezan a ser mucho más numerosos, pues en muchos casos se trata de medicamentos sin sustitución terapéutica. La solución pasa por la adquisición de medicamentos extranjeros desde el Servicio de Gestión de la Prestación Farmacéutica. Los médicos de atención primaria soportan un gran aumento de labores administrativas para solicitar tratamientos que ya tienen una prescripción activa y el Servicio de Gestión de la Prestación Farmacéutica ve incrementada la burocracia derivada de la adquisición, del control de los pagos y de la distribución y/o dispensación de los medicamentos extranjeros. Uno de los grandes problemas previos es que el paciente comenzaba un “peregrinaje” para obtener su tratamiento, lo que implicaba un alto riego de abandono terapéutico, en el que la farmacia comunitaria no puede dar soluciones frente a los desabastecimientos, ni dispensar los tratamientos completos al paciente. Además, de la dificult...

Mesa de debate: Previsión de la evolución de la Economía Española en los próximos años y cómo afectará a la Farmacia

  La mesa de debate de las III Jornadas de la SPFA estuvo coordinada por el presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana, y compuesta por el presidente del CGCOF, Jesús Aguilar, el presidente de Cofarca, Manuel Valido y el inspector de Hacienda, Javier Sánchez-Simón. La primera pregunta formulada por el coordinador y que abrió la mesa de debate fue: ¿Cuándo volveremos a la normalidad económica? A ella respondió Javier Sánchez-Simón, quién aseguró que tardaremos mucho tiempo, porque ya veníamos de una etapa de desaceleración, pero nos adentramos en una etapa de crecimiento de precios, principalmente por el alza del petróleo, dado el freno generado en las prospecciones. Es posible, enfatizó, que tardaremos 24 meses en estabilizarnos. Al mismo tiempo, el endeudamiento de casi todos los países del mundo generará una contracción económica mundial y que la recuperación sea más lenta de lo esperado. Sobre el endeudamiento, Sánchez-Simón aseguró que parte de la deuda se con...

Reunión de la Junta electa del Colegio con el Consejo General

  La presidenta electa del COF, Loreto Gómez, acompañada de los nuevos directivos de la Comisión Permanente del Colegio, se ha reunido con el presidente del Consejo General, Jesús Aguilar, y directivos del Consejo en el marco de las III Jornadas de Coordinación Autonómica de SPFA. Esta cita se enmarca en el proceso de relevo de responsabilidades al frente del Colegio tras las elecciones de mayo pasado que culmina el próximo martes 8 de junio con la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno en un acto que tendrá lugar en COFARCA. La sucesión en los órganos de gobierno del Colegio se ha llevado a cabo con un procedimiento que no tiene precedentes en el que las juntas saliente y entrante han venido celebrando una serie de reuniones conjuntas de las Comisiones Permanentes y otras entre el presidente y los nuevos directivos con el fin de compartir los aspectos relevantes del funcionamiento del Colegio y los asuntos de principal interés. La toma de posesión de la nueva Junta...